Multinacionales

Farmacéutica AstraZeneca evalúa abrir a bolsa su nueva división de vacunas

La medida busca potenciar los retornos de los inversionista, en momentos en que el director ejecutivo Pascal Soriot está bajo presión de los accionistas, con los títulos de la empresa rezagados frente a los de sus rivales Pfizer y Moderna.

Por: Bloomberg | Publicado: Viernes 3 de diciembre de 2021 a las 20:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La británica AstraZeneca está estudiando algunos movimientos que incluyen una potencial apertura a bolsa de su nueva división de vacunas, en su búsqueda por potenciar los retornos de los inversionistas.

La noticia fue proporcionada por personas entendidas en el asunto que solicitaron anonimato, dado que la información es de carácter privado.

El gigante farmacéutico está dando sus primeros pasos en considerar el mejor posicionamiento para su unidad de vacunas. La alta dirección ha discutido un rango de posibilidades con los asesores, incluyendo la salida a bolsa del negocio, dijeron.

El mes pasado, AstraZeneca anunció que está creando una nueva división de vacuna y terapias para albergar su tratamiento de inoculación y anticuerpos contra el Covid-19, así como una vacuna para la gripe y un medicamento para el virus sincicial.

La división, que será liderada por la ejecutiva Iskra Reic, incluirá equipos de los departamentos de investigación, manufactura y comercialización de AstraZeneca.

El director ejecutivo Pascal Soriot está bajo presión de los accionistas, con los títulos de la empresa rezagados frente a los de sus rivales. La compañía ha ganado 6% en doce meses, mientras que Pfizer vio un alza de 35% y Moderna saltó 90%.

Te puede interesar: La vacuna AstraZeneca en siete claves: los chimpancés, la eficacia y más

Pasos estratégicos

AstraZeneca dijo en noviembre que se pasaría a un modelo de utilidades para la vacuna contra el Covid-19 que creó con la Universidad de Oxford, habiendo visto cómo sus competidores generaron miles de millones de dólares en ventas a partir de sus vacunas.

Al inicio de la pandemia, la farmacéutica se comprometió a no lucrar con su vacuna mientras la enfermedad fuese una pandemia. Soriot dijo que ahora solo buscará obtener ganancias de los países más ricos, y se apoyará en precios escalonados para asegurar que el producto sea asequible.

Cualquier movimiento que involucre el negocio de las vacunas podría enfrentar tensiones políticas, y AstraZeneca tendrá que ser cuidadosa de no ser vista como lucrando demasiado rápido, mientras las tasas de contagio aumentan y los gobiernos luchan por inmunizar a sus poblaciones.

Las deliberaciones están en curso y la empresa podría en última instancia rechazar una salida a bolsa si la idea provoca demasiadas reacciones negativas, dijeron las fuentes. Un representante oficial no pudo comentar inmediatamente.

AstraZeneca ha estado tomando otras medidas para reforzar la nueva división. Bloqueó con éxito la adquisición de Advent International por US$ 7.600 millones de Swedish Orphan Biovitrum AB, al retener su participación de 8% en la farmacéutica, informó Bloomberg hoy.

La británica se opuso al acuerdo porque buscaba comprar ciertos activos de la compañía nórdica que potencialmente podrían estar alojados en la unidad de vacunas, dijeron personas entendidas en el asunto.

Te puede interesar: Efecto Ómicron: alternativas para invertir en salud y ciencias

Lo más leído